Inicio

Institutos Qué es Cilengua Biblioteca

 

Convocatorias

De 26/06/2023 hasta 29/06/2023

Este nuevo curso intensivo, organizado por el Instituto Literatura y Traducción de Cilengua y el Instituto Universitario de Investigación «Miguel de Cervantes» (UAH), ofrece a los jóvenes alumnos e investigadores universitarios la posibilidad de perfeccionar sus conocimientos literarios y filológicos a fin de que dispongan de autonomía a la hora de llevar a cabo el análisis de los textos. Una de las claves de estas clases magistrales y prácticas es la presencia de reconocidos especialistas que acercarán a los asistentes los textos fundamentales de la Edad Media y del Renacimiento.

De 29/06/2023 hasta 01/07/2023

Este curso de Alta Especialización Filológica, organizado por el Instituto Literatura y Traducción del Centro Internacional de Investigación de la Lengua Española (Cilengua) y el Instituto Universitario de Investigación «Miguel de Cervantes» (UAH), ofrece a los jóvenes investigadores la posibilidad de profundizar en una serie de textos medievales y renacentistas que reflexionan acerca de temas como el dolor, la incertidumbre del fin individual, la muerte como término de la romería de la vida, el horror ante el cadáver y el miedo del Más Allá. Las clases magistrales sirven aquí como apoyo a los análisis de casos concretos, de tal forma que el conjunto constituye una excelente forma de conocimiento filológico y también documental. Una de las claves se cifra en la presencia de reconocidos especialistas.

De 03/07/2023 hasta 07/07/2023

Del 3 al 7 de julio de 2023 se celebrará en San Millán de la Cogolla el VII Curso de Lingüística y Didáctica del Español, organizado por el Centro Internacional de Investigación de la Lengua Española (CILENGUA) con la colaboración del Centro Riojano de Innovación Educativa (CRIE) del Gobierno de La Rioja.

 

 -   Descarga aquí la información y el programa

Noticias

02/06/2023

El Curso está organizado por el Centro Internacional de Investigación de la Lengua Española (Cilengua), con el apoyo del Centro Riojano de Innovación Educativa (CRIE) del Gobierno de La Rioja.

Esta actividad, planteada con periodicidad anual y que este año alcanza ya su séptima edición, busca de una manera eminentemente práctica la formación y la actualización científicas y técnicas del profesorado, aunque está abierta a todo aquel que esté interesado. En esta ocasión el tema del curso será la sintaxis.